Damos por
entendido que ese proceso supone un doble paso de tarjeta, lo que no
tiene lógica alguna y, si la tiene, no ha sido explicada por ADESLAS a los
suscriptores de la póliza ADESLAS DENTAL que DOW tiene acordada con esa
entidad. Es de tener en cuenta que el trabajo dental más las visitas, estaban
cubiertas bajo un presupuesto detallado, que se firma antes de empezar el
tratamiento.
Ya que se
evalúa anualmente la rentabilidad de la póliza de nuestro colectivo como
diferencia entre ingresos y gastos. Siendo los ingresos, lo que Adeslas ingresa
por el cobro de las pólizas a los asegurados y los gastos, lo que Adeslas paga
por los servicios que se prestan a los asegurados.
Y ya que Adeslas busca una
rentabilidad por la prestación del servicio, de manera que si aumentan los
gastos deberán aumentar los ingresos de Adeslas, es decir lo que pagamos como
cuotas por estar asegurados, es interés de los asegurados pagar solamente por
los servicios realmente recibidos.
Si algún
asegurado cree que están cobrando por servicios no prestados, como pasar varias
veces la tarjeta u otras cosas, debe de preguntar el motivo a quien pasa la
tarjeta.
En caso de no recibir contestación o que la explicación no nos
convenza, la Junta directiva aconseja y solicita a los asociados que lo ponga
en conocimiento de MERCER por los medios ya conocidos : llamando al 934.948.100
y preguntar por alguna de las personas de contacto Vinyet González (resp.
técnico) y Javier Medina (resp. de la cuenta) ó bien, escribiendo al buzón de
e-mail de Mercer,
salud-bcn@mercer.com.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario